Teníamos muchas ganas de escribir en nuestro blog y lo hacemos con un tema que nos suelen consultar antes de asistir a alguna sesión.
¿Cómo trabajáis con niños pequeños? ¿Y con bebés?
Bueno, trabajamos con ellos empezando por el principio… ¿Y cuál es el principio?
Lo primero, antes de poder hacer cualquier actividad tenemos que establecer un vínculo con ellos, una relación sana a base de cariño y buenas experiencias.
Esto solo lo conseguimos de una forma, igual que se hace con cualquier persona adulta, con una persona pequeña o muy pequeña lo hacemos teniendo como base el trato con respeto, el cuidado de las palabras, el tono de voz… Así creamos un ambiente de seguridad y confianza.
Con esto ya hemos ganado mucho.
Ya podemos ofrecer actividades, juegos, dinámicas…
Con los mayores resulta más fácil y bastante más rápido, pero con menos de 2 ó 3 años de vida, a veces cuesta más de una clase, a veces el primer mes o a veces todo el primer trimestre.
Y es normal, sólo nos ven una vez a la semana.
¿Y si no quiere participar? Bueno, si no conseguimos que se sienta seguro le daremos el tiempo que necesite. Ver al resto del grupo que entra en los juegos ayuda mucho en estos casos.
No forzar. Forzar suele tener un efecto contrario, así que invitaremos a participar, tarde o temprano lo hacen, muchas veces es demasiado tentador lo que les ofrecemos para que lo rechacen ????
Ese es nuestro gran secreto, conseguir ser una figura de confianza, que los escucha, no fuerza, invita a participar y consuela si hay lágrimas.
Conseguido ésto se relajan y juegan, participan activamente, aprenden música y lo pasamos genial!
Deja tu comentario