Con instrumentos musicales siempre acertarás!

El ambiente navideño comienza a invadirnos, son momentos de estar en casa y disfrutar en família.

Octoblock

Podéis regalar música en estas fechas (y en otras), por eso vamos a dedicar unas líneas a sugeriros que regaléis música, buena para cualquier ocasión: un cumpleaños, fiestas de Navidad, fin de curso, porque sí… 😀

Campanas Tibetanas

En el mercado encontramos todo tipo de instrumentos y música infantil, pero hay que saber elegir. En Crescendo, cuando adquirimos algún instrumento, tenemos en cuenta un criterio básico y principal: que suene bien. Si a esto le sumamos que sea fácil de tocar… es el instrumento ideal!

Parece una tontería, pero si lo comparamos con la comida… a los niñ@s les damos de comer lo que creemos más bueno y que alimenta más, intentamos evitar comidas precocinadas, comida rápida o dulces en exceso… Con ese cuidado deberíamos elegir los libros, juegos y juguetes y todos aquellos elementos que van a alimentar su cerebro y su desarrollo.

Por eso, una flauta, aunque sea para jugar debería sonar bien. Un xilófono, debería estar afinado, así como lo que se nos ocurra comprar (un tambor con un buen parche, campanas con buena resonancia, maracas, crótalos, cascabeles, un CD de música… ).

Campanas Diatònicas

No somos muy partidarios de regalar una guitarra de plástico, por ejemplo, existen guitarras de talla pequeña para hacerla sonar, sí, una guitarra de verdad. Porque un instrumento musical no es un juguete para romper (como no lo es ninguno, claro), se juega y se aprende. Son momentos para dedicar a nuestros hijos y que aprendan a apreciar el valor de lo que hacen y tienen entre manos.

Habrá instrumentos que puedan tocar solos y otros que necesiten ayuda, como en cualquier aprendizaje. Así lo hacemos en las clases, por eso el papel de los adultos es tan importante. Sois su modelo.

Este mismo criterio lo podemos aplicar con la música. Hay muchísima oferta de música infantil, pero hay que aprender a seleccionar y elegir.

Xilófono

En Crescendo nos inclinamos por música hecha sin sintetizadores, con una buena voz cantante y gran riqueza sonora. Alimentaremos así la audición, al escuchar buenos sonidos; la memoria, al aprender y recordar las canciones; la adquisición del lenguaje, en sus intentos por cantar aquello que tanto les gusta; la imaginación, con la historia contada en la canción; y la creatividad, con la experiencia vivida con las canciones.

Os dejamos algunas ideas de instrumentos y música que podéis buscar. Las tiendas de música suelen tener mucha variedad de instrumentos de pequeña percusión, algunos por catálogo, a buen precio. Para saber cómo se tocan y suenan os tendréis que acercar a alguna… ;): Flauta de émbolo, maracas de madera, familias de campanas de todo tipo, claves, cajas chinas, shakers, triángulos, tambores, bongos, melódica, cabasa, cajitas de música…

CD Ruidos y ruiditos. Volumen 1, 2, 3 y 4. Judith Akoschky. Con mucha calidad y mimo. Os dejamos alguna canción: Este caballo        Cuento de medianoche

CD Canciones Infantiles. Rosa León: Jugando al escondite

En las clases intentamos cumplir siempre con esta premisa, con instrumentos reales y música bien escogida.

Ukelele

Con Crescendo también podéis hacer de una celebración infantil una ocasión súper especial con Crescendo Music Party o regalar un mes de música con instrumento incluido con Crescendo Music Pack, consulta estas opciones aquí.

Os queremos transmitir la importancia de elegir lo que escuchan y tocan, para ofrecerles la mejor y máxima calidad sonora que enriquezca todo su potencial.